SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL CURRICULUM  Planeamiento Evaluación Conducción
PLANEAR ,[object Object],[object Object],[object Object],Elementos o componentes del Currículo Objetivos Contenidos Estrategias Didácticas Medios y  Recursos Evaluación
PLANEAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVELES DE PLANIFICACIÓN Planificación Educativa Planificación Curricular Planificación Didáctica
DAR UNIDAD PREVEER RACIONALIZAR  ANTICIPAR ORGANIZAR ASEGURAR CONTINUIDAD ORIENTAR FUNCIONES DE PLANEAMIENTO DE LA TAREA EDUCATIVA
FLEXIBILIDAD PERMANENCIA Y CONTINUIDAD PRECISIÓN COHERE NCIA PERTINENCIA Y REALISMO PARTICIPACIÓN CARACTERÍSTICAS DEL PLANEAMIENTO
DIGANÓSTICO SELECCIÓN ORGANIZACIÓN COMPONENTES  CURRICULARES LA CONSIDERACIÓN  DE LAS FUENTES PROCESO DE PLANEAMIENTO Tema Correlación Unidades Didácticas Módulos Implica los siguientes pasos: Y Objetivos Contenidos Actividades Recursos Evaluación El alumno Disciplinas Contexto institucional Realidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistemaUd7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistemaMARICARMEN SANCHEZ
 
Presentación del-portafolio
Presentación del-portafolioPresentación del-portafolio
Presentación del-portafolio
Pame Mena
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
Pamela Mena
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la educación
Cuadro comparativo de los paradigmas de la educaciónCuadro comparativo de los paradigmas de la educación
Cuadro comparativo de los paradigmas de la educación
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
rethyyrethy
 
Presentación gestion de calidad
Presentación gestion de calidadPresentación gestion de calidad
Presentación gestion de calidad
yifaca
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
OZIELA RESENDIZ
 
Función de la asignatura2
Función de la asignatura2Función de la asignatura2
Función de la asignatura2
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
cesaryah
 
El portafolio 2
El portafolio 2El portafolio 2
El portafolio 2Alysa224
 
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
mariapandoluzuriaga
 
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Marcos Rivera
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Luis Hernández
 
La Planificación Curricular en la Escuela ccesa007
La Planificación Curricular  en la Escuela  ccesa007La Planificación Curricular  en la Escuela  ccesa007
La Planificación Curricular en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Planificación curricular en las IIEE ccesa007
La Planificación curricular  en las  IIEE   ccesa007La Planificación curricular  en las  IIEE   ccesa007
La Planificación curricular en las IIEE ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El portafolio
El portafolio El portafolio
Evaluacion como medicion
Evaluacion como medicionEvaluacion como medicion
Evaluacion como medicion
Marcos Rivera
 

La actualidad más candente (18)

Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistemaUd7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
 
Presentación del-portafolio
Presentación del-portafolioPresentación del-portafolio
Presentación del-portafolio
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la educación
Cuadro comparativo de los paradigmas de la educaciónCuadro comparativo de los paradigmas de la educación
Cuadro comparativo de los paradigmas de la educación
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Presentación gestion de calidad
Presentación gestion de calidadPresentación gestion de calidad
Presentación gestion de calidad
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Función de la asignatura2
Función de la asignatura2Función de la asignatura2
Función de la asignatura2
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
El portafolio 2
El portafolio 2El portafolio 2
El portafolio 2
 
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
 
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
La Planificación Curricular en la Escuela ccesa007
La Planificación Curricular  en la Escuela  ccesa007La Planificación Curricular  en la Escuela  ccesa007
La Planificación Curricular en la Escuela ccesa007
 
La Planificación curricular en las IIEE ccesa007
La Planificación curricular  en las  IIEE   ccesa007La Planificación curricular  en las  IIEE   ccesa007
La Planificación curricular en las IIEE ccesa007
 
El portafolio
El portafolio El portafolio
El portafolio
 
Evaluacion como medicion
Evaluacion como medicionEvaluacion como medicion
Evaluacion como medicion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Clase 1 planeamiento curricular

Filminas el diseño del currículum
Filminas   el diseño del currículumFilminas   el diseño del currículum
Filminas el diseño del currículumeddaanays
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
Salinas Méndez
 
Elementos_planeacion.ppt
Elementos_planeacion.pptElementos_planeacion.ppt
Elementos_planeacion.ppt
AlfredoRamos97
 
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segundaEvaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segundaEmy
 
Mapa conceptual de elementos del currículo
Mapa conceptual de elementos del currículoMapa conceptual de elementos del currículo
Mapa conceptual de elementos del currículo
Pmtza1
 
Autoevaluacion Módulo III
Autoevaluacion Módulo  IIIAutoevaluacion Módulo  III
Autoevaluacion Módulo III
Juan de Dios Pimentel Valdés
 
Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
cristinamontano
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamientovaldolui
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
villapyuli
 
3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]
Cecilia Jaya Larraga
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anualMay Mendoza
 
ejemplodiseocurricularpasoapaso-091116123402-phpapp02 (2).ppt
ejemplodiseocurricularpasoapaso-091116123402-phpapp02 (2).pptejemplodiseocurricularpasoapaso-091116123402-phpapp02 (2).ppt
ejemplodiseocurricularpasoapaso-091116123402-phpapp02 (2).ppt
JazminLisbetPantojaB
 
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
mycs18
 
Yenly aixa rios actividad 1- mapa conceptual
Yenly aixa rios  actividad 1- mapa conceptualYenly aixa rios  actividad 1- mapa conceptual
Yenly aixa rios actividad 1- mapa conceptual
Yenlyrios
 
Yenly aixa rios actividad 1- mapa conceptual
Yenly aixa rios  actividad 1- mapa conceptualYenly aixa rios  actividad 1- mapa conceptual
Yenly aixa rios actividad 1- mapa conceptualYenlyrios
 
Producto 2, exposición
Producto 2, exposiciónProducto 2, exposición
Producto 2, exposición
Elias Miguel Melken Balam
 

Similar a Clase 1 planeamiento curricular (20)

Filminas el diseño del currículum
Filminas   el diseño del currículumFilminas   el diseño del currículum
Filminas el diseño del currículum
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
 
Programacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanza
 
Elementos_planeacion.ppt
Elementos_planeacion.pptElementos_planeacion.ppt
Elementos_planeacion.ppt
 
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segundaEvaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
 
Tipos elementos y factores curriculares
Tipos elementos y factores curricularesTipos elementos y factores curriculares
Tipos elementos y factores curriculares
 
Mapa conceptual de elementos del currículo
Mapa conceptual de elementos del currículoMapa conceptual de elementos del currículo
Mapa conceptual de elementos del currículo
 
Autoevaluacion Módulo III
Autoevaluacion Módulo  IIIAutoevaluacion Módulo  III
Autoevaluacion Módulo III
 
Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]3 parcial nee [autoguardado]
3 parcial nee [autoguardado]
 
Sacg aut 2011
Sacg aut 2011Sacg aut 2011
Sacg aut 2011
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
ejemplodiseocurricularpasoapaso-091116123402-phpapp02 (2).ppt
ejemplodiseocurricularpasoapaso-091116123402-phpapp02 (2).pptejemplodiseocurricularpasoapaso-091116123402-phpapp02 (2).ppt
ejemplodiseocurricularpasoapaso-091116123402-phpapp02 (2).ppt
 
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
 
Yenly aixa rios actividad 1- mapa conceptual
Yenly aixa rios  actividad 1- mapa conceptualYenly aixa rios  actividad 1- mapa conceptual
Yenly aixa rios actividad 1- mapa conceptual
 
Yenly aixa rios actividad 1- mapa conceptual
Yenly aixa rios  actividad 1- mapa conceptualYenly aixa rios  actividad 1- mapa conceptual
Yenly aixa rios actividad 1- mapa conceptual
 
Producto 2, exposición
Producto 2, exposiciónProducto 2, exposición
Producto 2, exposición
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Clase 1 planeamiento curricular

  • 1. ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL CURRICULUM Planeamiento Evaluación Conducción
  • 2.
  • 3.
  • 4. NIVELES DE PLANIFICACIÓN Planificación Educativa Planificación Curricular Planificación Didáctica
  • 5. DAR UNIDAD PREVEER RACIONALIZAR ANTICIPAR ORGANIZAR ASEGURAR CONTINUIDAD ORIENTAR FUNCIONES DE PLANEAMIENTO DE LA TAREA EDUCATIVA
  • 6. FLEXIBILIDAD PERMANENCIA Y CONTINUIDAD PRECISIÓN COHERE NCIA PERTINENCIA Y REALISMO PARTICIPACIÓN CARACTERÍSTICAS DEL PLANEAMIENTO
  • 7. DIGANÓSTICO SELECCIÓN ORGANIZACIÓN COMPONENTES CURRICULARES LA CONSIDERACIÓN DE LAS FUENTES PROCESO DE PLANEAMIENTO Tema Correlación Unidades Didácticas Módulos Implica los siguientes pasos: Y Objetivos Contenidos Actividades Recursos Evaluación El alumno Disciplinas Contexto institucional Realidad